José Luis Urse es el nuevo Presidente de la Cámara Uruguaya de Asesores Profesionales de Seguros (CUAPROSE).
Urse es un Corredor Asesor de sólida y reconocida trayectoria profesional que su broga a Alberto Panetta, quién durante su gestión generó proactivas dinámicas que potenciaron la imagen de la institución en el mercado asegurador.
José Luis Urse reseñó al Suplemento de Seguros de El Observador las medulares líneas de acción que prevé desarrollar la institución durante el ejercicio de su presidencia.

Agradecimiento

El ejecutivo exteriorizó, en primera instancia, su agradecimiento “a los compañeros de directiva y socios que confiaron en mi persona para el cargo de Presidente de esta prestigiosa institución.
Estamos honrados de pertenecer a ella, y de haber venido participado activamente en diferentes comisiones directivas a lo largo de muchos años.
Hemos conformado excelentes equipos de colegas con mucha entrega. Esperamos estar a la altura de las circunstancias”.

Obligación

Dijo que “como Cámara es nuestra obligación de marcar el rumbo de la profesión, estimulando entre sus miembros:
La ética y buenas prácticas de nuestra actividad. Asimismo, desarrollando servicios de solidaridad, trabajando para jerarquizar, capacitar, profesionalizar y defender la figura del Productor-Asesor en todo el territorio nacional, para que sea reconocida y obligatoria la intermediación en el asesoramiento de los contratos de seguros. Poder intervenir como miembro directo y activo en las tomas de decisiones que marque la regulación de la profesión y del mercado asegurador”.

Optimizar Vínculos

José Luis Urse abogó por “optimizar vínculos, creando y desarrollando lazos con las aseguradoras, para ser referentes en nuestro país; para los consumidores (clientes), colegas y empresas aseguradoras y asociaciones análogas del exterior”.
Señaló que “la Cámara ha participado activamente desde la creación, por algunos socios miembros, del sistema Wink, que facilita la tarea de los corredores.
A su vez, este hecho ha venido provocando transformaciones a nivel de las propias compañías para que tecnológicamente, también nos faciliten las tareas, que por supuesto ahora son muchas.
Para un corredor profesional esto se transforma en costo operativo.
Debemos, entre todas las partes involucradas en el mercado de seguros uruguayo, invertir y hacer los procesos más ágiles, porque es un valor que el cliente demanda también.
Por ello varias han venido apostando a facilitar la contratación de productos”.
“La idea es ir por ese camino y que varias se contagien, lo que sin duda redundará en mejores y más beneficios.
Esto no debe ser tomado como un gasto sino como una inversión”,
subrayó José Luis Urse.

Esperanzados

Afirmó a continuación que “iniciamos el camino para tratar de que todos los gremios, que en cierta forma representan un alto porcentaje de corredores,( APROASE y CÍRCULO DE AGENTES DEL BSE), pudiéramos conformar la FEDERACION DE ASESORES PROFESIONALES DE SEGUROS (FAPROSU).
Avanzamos a través de varios años para llegar a un acuerdo de un Proyecto de Ley de Comercialización de Seguros, ya que la inmensa mayoría de los países de la región cuenta con una
legislación específica. Estamos muy esperanzados en que esteaño se analice y se pueda promulgar, ya que entendemos que fue un debe cuando se promulgó la Ley de Desmonopolización, la cual lo establecía claramente”, destacó el ejecutivo.

Atentos y activos

José Luis Urse expresó que “hemos estado, y estaremos muy atentos y activos en lo que refiere a todas estas causas mencionadas precedentemente, defendiendo la actividad, pero a su vez, siendo proactivos a escuchar y dialogar con los diferentes actores, por la defensa y la mejora de nuestra actividad que a lo largo de los años la desarrollamos con mucha pasión y dedicación”.
A todos los asesores -prosiguió- les hago un llamado a estar agremiados a cualquiera de las gremiales existentes y ser partícipes, no solo en términos presenciales sino también por
cualquier vía de comunicación.
Queremos que se generen aportes en pro de mejorar nuestra querida profesión”.

Diálogo

“Sin duda que agradecemos vuestra colaboración. Seremos todo oídos para recibir y escuchar vuestros invalorables aportes para seguir, a través del diálogo, mejorando nuestra actividad”, concluyó el Presidente de CUAPROSE.