Por José Luis Urse
Vicepresidente de CUAPROSE

En este cierre de ejercicio, entendimos oportuno hacer una breve reseña de la actividad que lleva adelante la directiva de CUAPROSE. Es que muchas veces no se percibe la misma, ya que es imposible trasladar todo lo que se trabaja también por nuestra actividad. Esto nos lleva, a veces, a no leer lo que se difunde y a no prestar la debida atención a lo que un grupo de personas hace por la defensa de nuestra actividad y de los colegas, incluso en pro de un mejor desarrollo del mercado asegurador.

Tecnología

Hace algunos años surgió desde el seno de CUAPROSE la iniciativa de que debíamos incursionar en el desarrollo de nuevas tecnologías para facilitar la tarea funcional de nuestra actividad. Así se creó WINK, un multicotizador, que en principio iba a ser para pocas compañías y al final se desarrolló para todas. Eso originó una erogación que tal vez nunca imaginamos, ya que luego que uno ingresa en la tecnología sabe cuándo comienza pero nunca sabe cuándo culmina, porque avanza a ritmos vertiginosos y los costos para su desarrollo son muy elevados.

Gran herramienta

Es así que de haber soñado con un super programa que a su vez nos pudiera gestionar todo, llegamos a lo que es hoy una gran herramienta, que poco a poco los corredores profesionales han ido tomando para su uso interno, generando un ahorro muy significativo al momento de cotizar un vehículo, sino también de gestionar renovaciones. Esto ha llevado a que las propias compañías de seguros deban ir desarrollando internamente sus softwares para ir actualizándose, lo que sin duda ha hecho, hace y hará grandes avances que mejoraran la industria del seguro, generando ahorro de costos.

Federación

Algo muy importante es el trabajo de hormiga, que también ha llevado su tiempo, para la conformación de la Federación de Asociaciones de Profesionales en Seguros del Uruguay (FAPROSU), conjuntamente con APROASE y el Circulo de Agentes de Seguros del Uruguay y a través de ésta algunas campañas de publicidad para resaltar la importancia que reviste la intervención en todo contrato de seguros de un Corredor-Asesor. Se ha trabajado, y ya se tiene un borrador aprobado por los tres gremiales internamente, para poder llevar adelante un marco que regule la actividad, que aparte se entiende necesario y que por Ley ya debería existir. Todos los que hacemos a la industria del seguro debemos trabajar tendiendo puentes en forma conjunta para mejorar, por ejemplo, la Ley SOA, y el debido control del mismo.

Seguros de Vida y Renta

El desarrollo de los Seguros de Vida, aunque sea como un comienzo y por bajo monto para que la población tome conciencia de la importancia de contar con estas coberturas. Y por estos tiempos, que tome conciencia de los Seguros de Renta. En fin, muchas veces parece que no es mucho lo que se hace, pero cuando miramos hacia atrás en el corto plazo, sin duda ha sido un arduo trabajo, que va dando sus frutos. Por ello es de vital importancia que los corredores profesionales se sumen a las gremiales. En nuestro caso, hemos ido captando socios referentes del interior y que se interesen y aporten inquietudes y sugerencias.

Un gran orgullo

El equipo de directivos y algunos socios han determinado que asuma como Presidente de esta prestigiosa institución para el próximo período de dos años, lo cual es un gran orgullo. Es una gran responsabilidad, que asumimos confiados del gran equipo que integra esta Comisión, pero igualmente apelaremos al aporte de todos los socios para que puedan colaborar para poder llevar adelante los destinos de CUAPROSE. A todos los colegas les deseo un muy feliz año, y sin duda un próspero 2025. Estamos muy expectantes al avance de una Ley que nos proteja y le de seguridad al mercado, con la intervención de un profesional del seguro.